Alta Ruta Pirenaica – Entre Aragón y Francia
INFINI Mountain Guides te invita a vivir la “Alta Ruta Pirenaica”, una travesía de alta montaña que cruza de Francia a Aragón, llevándote a rincones remotos y auténticos donde la naturaleza se muestra en su máxima expresión.
Alejado de los caminos más transitados, explorarás la cara norte de los Pirineos, cruzando valles y circos glaciares con caminos escasos o inexistentes, viviendo la verdadera esencia de la montaña.
Comenzarás en el Valle de Benasque, adentrándote en el Valle de Estos y cruzando puertos históricos, hasta llegar al Parc National des Pyrénées en Francia. Disfrutarás de paisajes impresionantes, valles de alta montaña y lagos de colores intensos en un entorno de paz absoluta.
Estos caminos solitarios y remotos son la verdadera montaña, lejos de los destinos turísticos masificados, donde el espíritu de la naturaleza y la pureza de las montañas se sienten con fuerza. No solo caminarás, sino que conectarás profundamente con el paisaje en un escenario único.
Tu guía de INFINI Mountain Guides, experto en travesías de montaña, te acompañará durante todo el recorrido, asegurando que vivas una experiencia inolvidable. Dormirás en refugios excepcionales, disfrutando de vistas panorámicas de los picos más altos.
La travesía culmina en el puerto de Benasque, donde disfrutarás de una panorámica incomparable del macizo de Aneto-Maladeta, antes de regresar al Valle de Benasque.
¡Es tu oportunidad de vivir la montaña en su estado más puro! ¿Te atreves?
FECHAS DEL VIAJE: Del 06 al 11 de julio 2025
EL VIAJE INICIA: dìa 06 de julio a las 07.00h en BCN Fabra i Puig
EL VIAJE FINALIZA: dìa 11 de julio a las 20.00h en BCN Fabra i Puig
PRECIO DEL TREKKING I.V.A incluido:
Precio EARLY BIRD: 690,00€ (con reserva antes del 15 de Mayo 2025)
Precio BASIC: 790,00€
Grupo: de 4 a 8 participantes
El precio incluye
- Guía de media montaña certificado AEGM y UIMLA
- Costes de organización y gestión
- 5 noches en refugio con media pensión
- Seguro de accidentes y rescate – Seguro de responsabilidad civil
El precio no incluye
- Desplazamiento desde/a Fabra i Puig
- Picnics, duchas, bebidas y comida personal necesaria para la actividad
- Gastos personales en los lugares de alojamiento
- Bus de vuelta de Llanos del Hospital hasta el coche (2€ aprox)
- Seguro de viaje (recomendado)
- Todo lo no mencionado en el apartado “El precio incluye”
Reservar
Desplazamiento:
Transfer ida/vuelta desde Barcelona Fabra i Puig hasta punto de inicio de la ruta:
No incluido, opción car-sharing.
Dificultad: Nivel 3 de 4 – Aventurero
Actividad de moderada a intensa entre 6 y 8 horas, con un desnivel acumulado entre 900m y 1400m.
El recorrido se desarrolla por terreno de media y alta montaña, por caminos y senderos escalonados que pueden presentar breves pasos técnicos, sendas poco marcadas que requieren técnica y habilidad para progresar, tramos equipados o trepadas fáciles.
En alta montaña es posible encontrar neveros a principios de temporada, y tramos con pendientes más pronunciadas.
Dirigido a personas que practican habitualmente el senderismo y montañismo a buen ritmo en terrenos accidentados u otros deportes equivalentes.
Forma física muy buena – Ritmo medio entre 2 y 2,5 km/h
- Destino
-
Lugar de encuentro
BCN Fabra i Puig o Benasque (parking de Estós)
-
Horario de salid
07h00
-
Horario de vuelta
20h00
-
Nivel
3 de 4 - Aventurero
Desde el aparcamiento de Estós, en Benasque, empezaremos nuestro recorrido y nos adentraremos en el valle del mismo nombre. Subiremos en este precioso valle de origen glaciar, situado entre el macizo de Perdiguero al norte y el macizo de Posets al sur. El recorrido nos llevará por zonas de pinos y hayedos, al lado del curso del río Estós y su sonido relajante, y cuando en algún tramo del recorrido el camino se ensancha, tendremos una mejor perspectiva para disfrutar de impresionantes panorámicas del Perdiguero en el fondo del valle.
- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 1 de 4
- Dificultad técnica: 1 de 4
- Distancia: 10 km Desnivel: 650m+ / 90m-
Hoy, seguimos en el valle de Estós hasta su puerto a 2572m, desde donde tendremos una vista panorámica sobre el Posets, antes de bajar el barranco de Chistau hasta la pleta de Añes Cruces y bifurcar en su barranco muy salvaje y menos transitados en ese tramo de la ARP para alcanzar el col fronterizo con Francia. Gozaremos de un punto de vista increíble, teniendo a mano todos los picos más bellos y emblemáticos de la zona como el Bachimala o Schrader, Punta Fulsa y Punta Suelza, los Picos Clarabide. Por fin, nos quedará bajar siguiendo las aguas de La neste du Louron en el precioso valle de Aigues Tortes hasta le refugio "Chez Dédé", disfrutando de bonitos lagos y de un entorno verdoso como ofrece la cara norte de los Pirineos.
- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 2 de 4
- Dificultad técnica: 2 de 4
- Distancia: 16,5 Km desnivel: 1350m+ / 1330m-
La tercera etapa de nuestro trekking sigue sobre el trazado de la ARP, durante la cual atravesaremos zonas muy hostiles y salvajes, por lo cual nuestro camino comportará muchos pasos rocosos en un ambiente totalmente lunar. No obstante, gracias a un entorno tan especial tendremos la suerte de caminar al lado de varios lagos fabulosos, pintados de un azul único. El punto más alto de la jornada se situará en el collado des Gourgs Blancs, a 2876m de altitud, que tiene nombre por su pico de 3129m que casi tocaremos con la mano... Finalmente terminaremos bajando y jugando con grandes caos de bloques, hacia el Lago del Portillon y su refugio, dominados por el Pico Perdiguero y sus 3222m.
- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 3 de 4
- Dificultad técnica: 3 de 4
- Distancia: 13,8 km Desnivel: 1450m+ / 620m-
Hoy, dejaremos el recorrido de la ARP y seguiremos caminando y descubriendo la cordillera Pirenaica por su vertiente Francesa. Perderemos altitud y dejaremos la alta zona del Portillon a unos 2600m para bajar pleno norte siguiendo las aguas de La Neste d'Oô en dirección del GR10, hasta el lago Espingo a unos 1900m. Descansaremos brevemente y tomaremos fuerzas a la orilla del lago para subir una imponente ladera herbosa hasta alcanzar el bonito Cap des Hounts secs y sus vistas a 360° sobre otros 3000 como el Grand Quayrat, el Pic de Crabioules, el Pic des Spijeoles... Terminaremos esta etapa flanqueando el circo del infierno poco transitado para alcanzar un pequeño pero muy bonito refugio con un estilo muy alpino, que además tiene una posición privilegiada, con un atardecer y un amanecer sin comparación.
- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 3 de 4
- Dificultad técnica: 3 de 4
- Distancia: 13,5 km Desnivel: 1160m+ / 1300m-
Hoy, tomaremos un camino en balcón, por el cual progresaremos flanqueando todo el valle en dirección de Bagnères de Luchon. El camino nos ofrecerá muy bonitas vistas, pasando por dos lagos estupendos, el "Lac Bleu" y el "Lac Vert", para desviarnos hasta un circo glaciar con una vegetación muy frondosa, remontaremos por una canal amplia pero empinada hasta un plateau donde aprovecharemos para descansar y hacer una pausa a la orilla del lago más impresionante de toda la ruta. Por fin llegamos al último collado de la jornada, que nos da acceso al refugio donde nos alojamos para nuestra última noche. Tras una bajada en un camino rocoso, alcanzamos nuestro objetivo con una fantástica panorámica sobre el pico de la Mina y una multitud de crestas rocosas. El valle es fascinante!
- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 3 de 4
- Dificultad técnica: 3 de 4
- Distancia: 16,5 km Desnivel: 1250m+ / 1430m-
Para la última etapa, desayunaremos en el nuevo refugio de La Vénasque antes de calzar nuestras botas y afrontar el histórico puerto de la Vénasque a 2444m, paso fronterizo popular para montañeros y senderistas. En la subida disfrutaremos de bonitos lagos llamados "Boums de Vénasque" antes de alcanzar el puerto encajonado entre el Pic de la Mina (2707m) y el Pic de Salvaguardia (2738m). Nos despediremos del valle de la Pique y de Francia, y para los que aún tienen energía y fuerza, subiremos sin mochilas al Pico de Salvaguardia, mirador excepcional sobre el macizo de Maladeta (Pico de Alba, Maladeta, Pico Maldito, Aneto, Pico de Russell, Tuc de Molieres). Recuperaremos mochilas para bajar tranquilamente a Llanos del Hospital para acabar nuestra fabulosa escapada.
Transfer en bus hasta el coche.- Recorrido de alta montaña, senderos mixtos y rocosos
- Valoración esfuerzo físico: 2 de 4
- Dificultad técnica: 2 de 4
- Distancia: 11 km Desnivel: 500m+ / 980m-
Reserva
1. Aceptar y firmar el documento de viaje: Una vez aprobado el documento se procede a confirmar la reserva mediante un depósito del 40% del coste del viaje que se realizará mediante transferencia bancaria a: INFINI MOUNTAIN GUIDES S.L. ES6400815127450001456848 - BANCO SABADELL
2. Confirmación del viaje: El viaje se confirma cuando INFINI alcanza el número mínimo de participantes. Si un viaje se anula por falta de participantes, INFINI te reembolsa integralmente lo que has abonado.
3. Compra de billetes de avión/tren: Una vez que INFINI te haya comunicado que el viaje está confirmado, podrás adquirir tus billetes de avión o tren.
Cada participante será responsable de la compra de los vuelos hasta y desde el lugar de inicio, te indicaremos las mejores opciones de vuelo o tren.
4. Pago del saldo: El saldo restante se abonará por transferencia bancaria máximo 30 días antes la actividad.
5. Preparación del viaje: Se llevará a cabo una video-llamada para explicar el itinerario, aclarar dudas y revisar los últimos detalles.
ReservarOrganización:
Coordinaremos los participantes a través de un grupo Whatsapp, dos semanas antes del viaje realizaremos una videoconferencia con el guía para aclarar cualquier duda y organizar los últimos detalles.
Podéis contar con nuestro asesoramiento personalizado y gratuito sobre: compra de los vuelos, itinerarios culturales, desplazamiento y hoteles si queréis alargar la estancia unos días en la zona.
Política de anulación:
En cualquier caso: se aplicará un gasto del 10% del viaje contratado en concepto de “gastos de gestión” y se descontarán del reembolso todos los gastos en el que se vean afectados los proveedores de servicios externos y que INFINI haya pagado para la realización de la actividad.
En caso de cancelación a más de 60 días de antelación a la salida, podrá beneficiarse de un crédito válido durante 12 meses. Para utilizar el crédito, la fecha de reserva debe ocurrir dentro de los 12 meses, pero la estadía puede ser posterior a la fecha de vigencia del crédito.
En caso de cancelación entre 60 y 30 días de antelación a la salida, el importe mínimo será del 50% del viaje contratado.
En caso de cancelación a menos de 30 días antes de la salida, el cargo de cancelación será del 100% del viaje contratado.
En caso de cancelación, cualquier participante deberá notificarlo a INFINI Mountain Guides lo antes posible, mediante correo electrónico: info@infinimountainguides.com
Para cualquier pregunta adicional, no dude en llamarnos
Seguros incluidos en el viaje:
Los seguros obligatorios incluidos en todos nuestros viajes , de acuerdo con el decreto 56/2003, son los siguientes:
RESPONSABILIDAD CIVIL profesional, explotación, locativa, patronal, defensa jurídica y fianzas, con un capital asegurado de 1.500.000€, limite por víctima de 600.000€ y franquicia de 150€.
Válida en ámbito territorial mundial excepto USA y Canada
SEGURO DE ACCIDENTES
- Fallecimiento 3.000€
- Incapacidad permanente 6.000€
- Gastos de curación 6.000€
- Búsqueda y rescate 12.000€
- Válido en ámbito territorial mundial
Seguros opcionales recomendados:
A la hora de reservar un viaje con INFINI recomendamos contratar algunos seguros opcionales, estos seguros deben contratarse con la compañía aseguradora al momento de la reserva del viaje o en un plazo máximo de 7 días.
1. Seguro de cancelación de viaje: Cubre los costes si tienes que cancelar tu viaje por motivos imprevistos especificados en el contrato: motivos médicos imprevistos, problemas familiares graves, circunstancias imprevistas, etc.
2. Seguro de equipaje: Protege contra daños, robo o perdida de tu equipaje, Demora en la entrega del equipaje facturado.
3. Seguro de repatriación: Cubre los gastos en caso de un problema médico, por hospitalización o fallecimiento de un familiar, por aviso de cierre de fronteras o declaración de estado de emergencia en país de origen o de destino.
4. Seguro de accidentes de viaje: Ofrece cobertura en caso de accidentes en el lugar de estancia, daños corporales en accidentes de vehículos a motor, asistencia médica.
- Botas de montaña caña media o alta, suela en buen estado
- Mochila de 40L a 50L
- Pantalón de senderismo y pantalón de lluvia
- Camiseta técnica y forro polar
- Chaqueta/chubasquero con capucha y con membrana Gore-Tex o similar (mínimo 10.000 mm)
- Chaqueta tipo plumas o primaloft ligera, con capucha
- Gorro y cubre cuello
- Guantes finos
- Gafas de sol (categoría 2-3)
- Reserva de agua/bebida energética de 2L
- Picnic, barritas, frutos secos, fruta
- Teléfono móvil (encendido todo el día, con el número del guía guardado en el directorio)
- IDENTIFICACIÓN (DNI/NIE/PASAPORTE)
- Protector solar SPF 50+, labios SPF 30
- Silbato + manta de supervivencia
- Linterna frontal con baterías de repuesto
- Palos de trekking (recomendados)
FARMACIA INDIVIDUAL (recomendado)
- Crema antifricción / Banda elástica adhesiva
- Apósitos, compresas, compeed / Analgésico
EN REFUGIO: Saco sábana, chanclas, toalla de ducha, ropa de recambio, neceser